Con ADN determinarán identidad de ocho víctimas de helicóptero caído en Loreto
Radio La Voz de la Selva | 11/04/2013 | Ocho de los 13 fallecidos que dejó el último domingo la caída de un helicóptero en la selva de la región Loreto serán identificados a través de pruebas de ADN en Lima, informó hoy el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). Según indicó, muestras de los restos de las ocho víctimas fueron trasladadas hoy a la capital peruana, donde se determinará el parentesco con sus familiares. A los cinco restantes se les identificó con apoyo de los especialistas del Ministerio Público de Lima que llegaron a Iquitos, y luego fueron entregados a sus parientes, quienes también contribuyeron con este proceso. Se trata de Raúl Caballero de la Cruz (piloto), Pedro Gárate Arcila (copiloto), Ángel La Rosa Díaz (ingeniero de vuelo) y los pasajeros Fernando Saavedra Sánchez y Frider Pasmiño Vargas. El accidente aéreo ocurrió a las 11:30 horas aproximadamente, cuando el helicóptero de matrícula OB-1916, de la compañía Helicópteros del Pacífico (Helipac), que se dirigía de Iquitos hacia la localidad de Curaray, se cayó por causas aún en investigación y fallecieron sus 13 ocupantes. Para el traslado de los cadáveres desde la zona de la tragedia hasta el local de Medicina Legal del Ministerio Público, se dispuso dos aeronaves, un avión Twin Otter de la Fuerza Aérea Peruana (FAP) y un helicóptero MI–8 del Ejército Peruano. El lunes, se trasladaron primero 11 cuerpos, desde Curaray hasta el grupo aéreo Nº 42, y al día siguiente se hizo lo propio con los dos restos mortales que faltaban. |
La Voz de la Selva 93.9 fm
Dirección: Jirón Abtao 255 - Iquitos Loreto - Perú |
Este Blog es un espacio para compartir algunas experiencias y reflexiones acerca de la Amazonía peruana y de la misión que tenemos los Misioneros Oblatos de María Inmaculada de la Delegación General #BOLPER [Bolivia y Perú].
viernes, 12 de abril de 2013
Con ADN determinarán identidad de ocho víctimas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Norte Potosí: ¿hasta cuándo con la contaminación de ríos?
Por Roberto Carrasco, OMI Una vez más recorriendo los puestos de misión donde trabajan los Misioneros Oblatos de María Inmaculada en Bolivia...
-
Han pasado 40 años que Bolivia ha recuperado la democracia. Una República que se ha vuelto un Estado Plurinacional. Son 40 años de donde la ...
-
AMAZONÍA: CASA COMÚN EN ROMA Por Roberto Carrasco, OMI En vistas al Sínodo por la Amazonía, se ha empezado un proces...
-
Con alegría compartimos el envío a la misión de nuestra hermana Rosa Emilia Simbrón Cano vda. de Távara, LaOMI -Laica Oblata de María Inmacu...
No hay comentarios:
Publicar un comentario