No hay maestro para la comunidad de Cedro Isla, río Napo - frontera con Ecuador
Recorriendo las comunidades nativas kichwas del Alto Napo en el distrito de Torres Causana, preocupa que a esta fecha unos casi 30 niños de la comunidad de Cedro Isla no cuenten con profesor de nivel primaria.
Esta comunidad es un anexo de la comunidad de Tempestad, cerca a la frontera con el Ecuador. Lo paradójico es que se está trabajando en pro de los niños y adolescentes con estrategias y políticas que beneficien a la población más vulnerable de la amazonía peruana.
Las autoridades deben hacer algo que los niños indígenas de esta parte del Perú no cuenten con profesor cuando las clases han empezado el 01 de marzo.
Este Blog es un espacio para compartir algunas experiencias y reflexiones acerca de la Amazonía peruana y de la misión que tenemos los Misioneros Oblatos de María Inmaculada de la Delegación General #BOLPER [Bolivia y Perú].
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Norte Potosí: ¿hasta cuándo con la contaminación de ríos?
Por Roberto Carrasco, OMI Una vez más recorriendo los puestos de misión donde trabajan los Misioneros Oblatos de María Inmaculada en Bolivia...
-
Han pasado 40 años que Bolivia ha recuperado la democracia. Una República que se ha vuelto un Estado Plurinacional. Son 40 años de donde la ...
-
AMAZONÍA: CASA COMÚN EN ROMA Por Roberto Carrasco, OMI En vistas al Sínodo por la Amazonía, se ha empezado un proces...
-
Con alegría compartimos el envío a la misión de nuestra hermana Rosa Emilia Simbrón Cano vda. de Távara, LaOMI -Laica Oblata de María Inmacu...
No hay comentarios:
Publicar un comentario