En esta edición del 16 de junio del 2013:
1. ALCALDE DE TORRES CAUSANA: "YO CONFIRMO QUE SI HAY CONTAMINACIÓN EN EL RÍO NAPO"
2. REACCIONES FRENTE AL COMUNICADO DE MINAM
3. ¿Y AHORA QUÉ? HAY QUE VIVIR EN LA SELVA PARA COMPRENDER SUS LUCHAS
4. YA NO SE VIVE CON EL TERRITORIO, SINO SE VIVE EN EL TERRITORIO
5. CPED N° 60752 SAN JUAN DE YANAYACU
6. DESPUÉS DEL DERRAME PETROLERO. CONVIENE SEGUIR ACOMPAÑANDO A LOS PUEBLOS. Por Roberto Carrasco, OMI
7. FEDERACIONES DEL NAPO SE PRONUNCIAN POR EL DERRAME DE PETROLEO EN EL ECUADOR
(clica aquí abajo para ver el Boletín)
BOLETÍN N° 25
Este Blog es un espacio para compartir algunas experiencias y reflexiones acerca de la Amazonía peruana y de la misión que tenemos los Misioneros Oblatos de María Inmaculada de la Delegación General #BOLPER [Bolivia y Perú].
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Norte Potosí: ¿hasta cuándo con la contaminación de ríos?
Por Roberto Carrasco, OMI Una vez más recorriendo los puestos de misión donde trabajan los Misioneros Oblatos de María Inmaculada en Bolivia...
-
Han pasado 40 años que Bolivia ha recuperado la democracia. Una República que se ha vuelto un Estado Plurinacional. Son 40 años de donde la ...
-
AMAZONÍA: CASA COMÚN EN ROMA Por Roberto Carrasco, OMI En vistas al Sínodo por la Amazonía, se ha empezado un proces...
-
Con alegría compartimos el envío a la misión de nuestra hermana Rosa Emilia Simbrón Cano vda. de Távara, LaOMI -Laica Oblata de María Inmacu...
No hay comentarios:
Publicar un comentario