La verdad sobre el derrame de petróleo en el Napo
![]() |
Imagen de Clara Bustamante (Foto: internet) |
Gracias Leita, por compartir este drama desde la voz de los afectados. Efectivamente el problema existe. ¿Cómo nos enteramos los peruanos? porque el mismo Ecuador lo comunicó. Sin embargo, como dicen los moradores napurunas, la contaminación viaja en el fondo del río. Tiene lógica esa frase porque los elementos químicos, o no se que tipo exactamente que le echan al río para localizar al petróleo, ocasiona ese resultado; pero ellos que viven allí ven las consecuencias en los animales no solo del río sino terrestres porque beben el agua del río.
Personalmente me gustaría conocer un pronunciamiento del gobierno peruano al gobierno del Ecuador sobre el tema: contaminación del río Napo con petróleo por derrame (la cabecera o naciente del río está en territorio ecuatoriano). ¿Cuál será nuestra posición como país teniendo como referente el trato al caso embajador de Ecuador en Lima?
Los Ministerios de Medio Ambiente y de Salud - MINSA en respuesta al problema deberían destacar especialistas para precisar el diagnóstico situacional en términos de sobrevivencia. Esos equipos técnicos deberían incluir "antropólogos sociales" para que no suceda igual que el abordaje del Marañón el año pasado.
Cuando fui a supervisar San Regis en la casa de la señora donde comíamos, vi cajas de conservas, leche en lata y otros productos alimenticios. Dijo que lo había rematado a los que recibieron de la petrolera porque no les gusta y no lo consumen.
En LORETO NO TENEMOS MÉDICOS ESPECIALISTAS EN ENFERMEDADES POR METALES PESADOS. A raíz de la permanente contaminación en el Corrientes y el Pastaza, otros ríos de la selva (situación revisibilizada por la congresista Marisol Espinoza de la comisión del congreso) es una constante y poca intervención sería desde el punto de vista técnico-social, en términos de sobrevivencia humana.
Y TODAVÍA NOS PREGUNTAMOS, ¿POR QUÉ BAJA POCO LA DESNUTRICIÓN EN LORETO?, (seguimos en 3er lugar nacional), aumenta la anemia, (la parasitosis y la malaria sigue azotando a la población), somos campeones en bajo peso al nacer de los niños durante dos años seguidos. Que ilusas son nuestras autoridades, pero más ilusos aún son los que por mendrugos de pan se hacen los que creen haciendo eco de ello a los demás por diferentes medios de información.
Clarita como el agua de quebrada.
(Fuente: Tomado del Blog de Clara Bustamante Pezo)