Ya hay Juez de Paz en el distrito del Napo... pero con muy pocas competencias
Con RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N°0019-2013-PJ/CSJLO-P designan a partir del tres de enero de dos mil trece, al señor Abogado MIGUEL ÁNGEL ALVEAR CALZADA, como Juez Supernumerario del Juzgado de Paz Letrado del Napo, del Distrito Judicial de Loreto.
Como nuevo Presidente de la Corte Superior de Justicia de Loreto, el doctor Wilbert Mercado Arbieto instó a los nuevos jueces a trabajar con idoneidad respetando las Leyes y la Constitución Política del Perú. Valgan verdades, el distrito del Napo no es un pueblito o una comunidad que requiere de un Juez con pocas competencias.
Se necesita en el Napo un Juzgado Mixto, una Fiscalía Especial en Medio Ambiente, y/o una Fiscalía Mixta. El Napo se tiene que preparar para ser PROVINCIA. La jueza de Paz no letrada tiene más trabajo y es más práctica y eficiente que un juez Supernumerario (ya parece que el nombre abarca mucho, pero no es cierto).
En el Napo hay aumento de gente por presencia de petroleras, madereras, mineras, extranjeros, hay crecimiento en la prostitución, hay aumento de robos y asaltos, hay amenazas directas que se callan, hay asesinatos que ocurren, atropellos a transeúntes y niños, ... etc, etc... ¿y el Juez que nos ha llegado tiene competencia para ello?... ¡Una vez me dijo un poblador que ni el robo de sus gallinas le han podido resolver con los nuevos jueces!
Se necesita seriedad en el tema de la Justicia. Hay un mundo indígena hambriento de profundizar en la administración de justicia indígena. Nadie les enseña. Nadie los escucha. Pareciera que están condenados a la justicia mestiza. El anterior Presidente de la Corte, Dr. Aldo Atarama tuvo buenas intenciones al venir a Santa Clotilde el año pasado, pero no es suficiente.
El Poder Judicial es un Poder del Estado. No está tratando con seriedad el tema... al parecer. Sin embargo, el Estado si abre las puertas a las petroleras para que dispongan a diestra y siniestra de la zona y de sus recursos. Y lo mínimo que necesita la gente, no existe en el Napo.
La PNP no tiene el suficiente personal para actuar frente a lo que se presenta. No tienen ni un deslizador operativo para hacer alguna diligencia. La fiscalía pide que actúen como si el Napo estuviera a la vuelta de la esquina. Hay que recordar al Estado que estamos en zona de frontera y este gobierno quiere atender más la zona RURAL... con el mismo fondo de siempre... Rural viene del concepto RUDUS que significa RUDO, TORPE, ESTULTO... Y si se sigue esta mentalidad de tratar a los indígenas y a la población ribereña como "pueblos rurales", yo cuestiono si en verdad los que viven en la URBE son de verdad "URBANOS" en todo el sentido de la palabra.
P.D. ... Sería el colmo ver al Poder Judicial navegando en una Oficina en el Buque Tópico... para variar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario