En esta edición del 14 abril 2013:
1. P. JACK: EN EL NAPO NO ESTAMOS PREPARADOS PARA TRATAR ACCIDENTES INDUSTRIALES
2. INCOHERENCIAS: PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DE LAS CABECERAS DE LAS CUENCAS
3. NO AL OLVIDO: ALTERNATIVA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA EN ZONA RURAL
4. PACHAMAMA: UNA TIERRA PARA TODOS
5. ELABORACIÓN DE UNA AGENDA POLÍTICA COMÚN. PROPUESTAS QUE BUSCAN EL BUEN VIVIR DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DEL NAPO, por Roberto Carrasco, OMI
6. UNA REALIDAD: APERTURA DEL NIVEL INICIAL EN LUGAPE
7. TESTIMONIO DE MÉDICOS MISIONEROS: "HEMOS PROBADO EL SABOR DE LA VIDA"
8. ENMARAÑADOS POR GESTIÓN MUNICIPAL DEL NAPO - COMITÉ DE VIGILANCIA DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2013
(clica aquí abajo para ver el Boletín)
BOLETÍN N° 20
Este Blog es un espacio para compartir algunas experiencias y reflexiones acerca de la Amazonía peruana y de la misión que tenemos los Misioneros Oblatos de María Inmaculada de la Delegación General #BOLPER [Bolivia y Perú].
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
BOLIVIA: Que se apruebe una nueva Ley de Aguas
Sinodalidad y Laudato Si' - tiempos de escucha y de diálogo por la casa común Para la Misión Oblata de Turco, el tiempo de la Creación...
-
Han pasado 40 años que Bolivia ha recuperado la democracia. Una República que se ha vuelto un Estado Plurinacional. Son 40 años de donde la ...
-
Con alegría compartimos el envío a la misión de nuestra hermana Rosa Emilia Simbrón Cano vda. de Távara, LaOMI -Laica Oblata de María Inmacu...
-
El Cardenal Pedro Barreto Jimeno, SJ se dirige a teólogos, misioneros y educadores salesianos presentándoles el por qué es importante el S...
No hay comentarios:
Publicar un comentario